AKTIDRENAL SAVIA ROJA 250ML
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

AKTIDRENAL SAVIA ROJA 250ML

¿Cuándo tomar Aktidrenal Savia Roja?

  • Como prevención cardiovascular (colesterol alto, hipertensión, ateroesclerosis, etc).
  • En casos de fatiga y falta de energía.
  • Cuando se siente la piel apagada y un aspecto cansado y envejecido.
  • Si se siente inflamación generalizada.
  • Si se practica ejercicio físico.
  • En dietas desequilibradas.
  • Si se tiene el hábito de fumar o hay una exposición al humo del tabaco.
  • Durante la exposición a la radiación solar.
  • Si se sienten las piernas pesadas y fatigadas.
17,90 €
Impuestos incluidos 48 horas
check Disponible
 

Envío Gratuito en pedidos superiores a 49,90€.

Descripción

Cada uno de los órganos de nuestro cuerpo se compone de miles de pequeñas unidades, las células. Son ellas las que se hacen cargo de la función de los órganos. Su integridad es, por tanto, la que detemrina el buen funcionamiento de nuestro organismo. Con el paso del tiempo, nuestras células van envejeciendo y el ritmo de este proceso es controlado por una combinación de factores genéticos y ambientales.

El envejecimiento celular se caracteriza por una disminución general de las funciones celulares. Es consecuencia de los efectos nocivos generados por los radicales libres (moléculas reactivas con capacidad para deteriorar las células y, por tanto, los tejidos y órganos) que se producen en el curso del metabolismo celular normal y que son acumulados a lo largo de la vida del organismo.

En condiciones normales existe un equilibrio entre la generación de radicales libres y su neutralización por los sistemas de defensa antioxidante del organismo: pero cuando este equilibrio se rompe, bien por la sobreproducción de radicales libres, o bien por la deficiencia de sistemas antioxidantes se produce el estrés o daño oxidativo. Factores como la contaminación ambiental, la radiación UV, el tabaco, el estrés, las toxinas de los alimentos, dietas desequilibradas o el ejercicio físico intenso generan una sobreproducción de radicales libres en las células, causando un daño oxidativo que conduce a una alteración en el funcionamiento celular.

Esto explica cómo en mayor o menor medida, dependiendo de nuestros hábitos de vida, nuestro reloj biológico puede “adelantarse” conduciendo a un envejecimiento precoz que, además de cambiar nuestros aspectos físico, produce un deterioro progresivo de nuestros órganos y sistemas, directamente relacionado con el desarrollo de numerosos trastornos y patologías.

Ficha técnica